
Conoce en este blog las últimas novedades del ambiente financiero local e internacional, análisis de diferentes tipos de inversión, recomendaciones y estrategias sobre cómo invertir y ahorrar de manera efectiva.
Comprendiendo el riesgo país en Latinoamérica
El riesgo país es un índice que mide la probabilidad de que un país no pueda pagar su deuda externa. Este índice se calcula a través de la diferencia de la tasa de interés que el país debe pagar por su deuda externa y la tasa de interés que debe pagar un país considerado seguro, como los Estados Unidos. En otras palabras, el riesgo país refleja la percepción de los inversores sobre la capacidad de un país para pagar sus deudas.
Método Francés o Alemán ¿Cuál escoger?
Hay dos métodos principales de amortización que son los más utilizados: el método francés y el método alemán. Ambos métodos tienen ventajas y desventajas, y la elección del método adecuado dependerá de tus necesidades financieras y objetivos a largo plazo.
Neobancos vs Banca Tradicional ¿Cuál es mejor?
Los neobancos son instituciones financieras digitales que ofrecen servicios bancarios a través de aplicaciones móviles y en línea, mientras que la banca tradicional se refiere a las instituciones financieras que operan a través de sucursales físicas. En este artículo, exploraremos las diferencias entre los neobancos y la banca tradicional, y analizaremos las ventajas y desventajas de cada uno.